ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN
El Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio (CIAP), Unidad Ejecutora de doble Dependencia CONICET-UNSAM aprobada por el Consejo Superior de la UNSAM mediante Resolución CS Nº 320/17 y por el CONICET el 15 de junio de 2018 (RESOL-2018-1028-APN-DIR#CONICET), establece el Régimen de Estancias de Investigación, que se regirá por las siguientes pautas: ciap.conicet.gov.ar/reglamento
Investigadorxs y doctorandxs invitadxs en el marco de estancias de investigación:
Cristiana Ursache
Universidad Nacional de las Artes “George Enescu”, Iași, Rumania
Investigadora
cultural y las prácticas curatoriales en la configuración del discurso del arte
contemporáneo»
Tutora de la estancia: Viviana Usubiaga
Período: entre el 15 de agosto y el 1 de septiembre de 2025
María Elena Retamal Ruiz
Universidad Adolfo Ibáñez, Santiago de Chile
Investigadora
Tutora de la estancia: Silvia Dolinko
Período: 18 de agosto al 22 de agosto de 2025
Pelayo Guijarro Galindo
Universidad de Granada, España
Investigador
Tutor de la estancia: Pablo Fasce
Período: 3 de mayo al 31 de julio de 2025
Manuel Gonzalo Alvarado Cornejo
Universidad de Chile. Doctorado en Filosofía, con mención en Estética y Teoría del Arte / Becario de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID, Chile)
Investigador
Título de la investigación: Los salones artísticos como aparatos estéticos y ejes articuladores del campo de las bellas artes en Chile: el caso del Salón Oficial de Bellas Artes (1885-1930)
Tutora de la estancia: Silvia Dolinko
Período: 17 de agosto al 12 de noviembre 2024
Amanda Salvioni
Università di Macerata
Investigadora
Título de la investigación:La relación entre texto e imagen en los clásicos de la literatura argentina adaptados e ilustrados para la infancia.
Tutora de la estancia: Sandra Szir
Período:1 al 30 de junio de 2024.
Garazi Ansa
Euskal Herriko Unibertsitatea/Universidad del País Vasco
Título de la investigación: Victoria Montolivo. Los primeros pasos de una pintora argentina afincada en el País Vasco.
Tutora de la estancia: Isabel Plante
Período: 22 de mayo al 20 de agosto 2024.
Ane Lekuona Mariscal
Euskal Herriko Unibertsitatea/Universidad del País Vasco
Título de investigación: María Paz Jiménez: pensar desde el destierro.
Tutora de la estancia: Silvia Dolinko.
Período: Julio-Agosto 2023
Colin Young
Universidad Yale, Estados Unidos
Título de investigación: Lugares desérticos: formaciones transnacionales de raza, región y imperio en la pampa y la pradera decimonónicas.
Tutora de la estancia: Laura Malosetti Costa.
Período: marzo a diciembre de 2023
Diana Flatto
University of Pittsburgh, History of Art and Architecture
Título de investigación: Women and Antifascist Visual Culture between Buenos Aires and Montevideo, 1933-1945.
Tutora de la estancia: Georgina Gluzman.
Período: 14 de marzo al 15 de diciembre 2023
Rafael Dias Scarelli
Universidade de São Paulo, Brasil. Programa de Pós-Graduação em História Social (DH-USP)
Título de investigación:Más allá del escultor:Los talleres de fundición artística en Buenos Aires (1880-1940).
Tutora de la estancia: Carolina Vanegas Carrasco.
Período: 01 de febrero 2023 a 31 de julio 2023
Azamat Méndez Suárez
Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Doctorado en Ciencias y Artes para el Diseño
Título de investigación: Pintura y escultura urbana de Xalapa, Veracruz. Una experiencia estética en el siglo XXI.
Tutora de la estancia: Carolina Vanegas Carrasco
Período de estancia: 6 de febrero al 3 de mayo de 2023
Iza Debohra Godoi Sepúlveda
Universidade Federal de Mato Grosso. Programa de posgrado en História/ PPGHIS
Título de investigación: Mediações e conflitos na teledramaturgia latino-americana – humor e cultura de massas como contraponto no folhetim.
Tutora de la estancia: Mara Burkart.
Período: septiembre de 2022 a junio de 2023
Thaís Batista Rosa Moreira
Universidade de São Paulo (USP) - Brasil. Programa de Pós-Graduação em História Social (PPGHS-USP) / Becária BEPE-FAPESP (Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo)
Título de investigación: «No he sido ni soy un misógino»: antifeminismos nas revistas ilustradas humorísticas PBT e O Malho (Argentina e Brasil, 1904-1918).
Tutora de la estancia: Mara Burkart.
Período: mayo a septiembre de 2022
Carolina Vieira Filippini Curi
Universidade Estadual de Campinas (Unicamp), Brasil. Programa de Pós Graduação em Artes Visuais - PPGAV
Título de investigación: As mulheres da Pop e da Nova Figuração: Argentina, Brasil e Colômbia nas décadas de 1960 e 1970.
Tutora de la estancia: Isabel Plante.
Período: marzo a junio de 2020